Democracia y ciudadanía problemas, promesas y experiencias en la Región Andina editores Martha Lucía Márquez Restrepo, Eduardo Fidel Pastrana Buelvas y Guillermo Hoyos Vásquez

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Detalles de publicación: Bogotá Editorial Pontificia Universidad Javeriana Goethe Institut 2009Descripción: 254 páginas ilustraciones, tablas 24 cmISBN:
  • 9789587162509
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 321.8 D383 22
Contenidos:
Prólogo -- Presentación -- La democracia liberales : características generales y deficiencias actuales de calidad -- Guerra, democracia y paz : algunas consideraciones preliminares -- La democracia como idea regulativa de la vida social -- Problemas y promesas de la democracia en América Latina -- Análisis de la democracia en América Latina : entre el vaivén de las carencias y el deber ser -- Representación, descentralización y participación ciudadana en el Perú : ¿La mejor combinación? -- El descutir de las instituciones informales de participación política de lo excluidos en Bolivia -- Las experiencias de democratización en Ecuador durante la era neoliberal -- Democratización y etnización de la política en Ecuador -- Los movimientos sociales como termómetro del proceso de democratización en Colombia -- Venezuela -- La democratización en el socialismo del siglo XXI -- Perspectiva de la democracia en América Latina -- Reseñas editores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 321.8 D383 ej. 1 Disponible tmt06 500082755

El año 2009 ha sido especialmente activo en términos electorales: los ciudadanos de dos países, Bolivia y Venezuela, fueron citados a un referendo por sus presidentes para que aprobaran la posibilidad de su reelección, en el segundo caso indefinida. Una iniciativa similar fue considerada ilegal en Honduras y la insistencia del presidente en llevarla a cabo en forma de encuesta fue el detonante de un golpe de Estado en manos del ejército, que depuso a Manuel Zelaya el 28 de junio. Las elecciones legislativas realizadas a mitad de año en México y Argentina favorecieron a la oposición: el PRI obtuvo un 37% de los votos parlamentarios, frente al 28% del oficialismo y se llevó cinco de las seis gobernaciones en disputa; el kircherismo, por su parte, también perdió el control del Congreso y su líder renunció a la dirección del partido. El segundo semestre del año no será menos candente: se realizarán elecciones presidenciales en Chile, Uruguay y Bolivia, con las que se juega la permanencia de los gobiernos de izquierda en el poder. Estos diversos procesos plantean muchos interrogantes sobre la suerte de las democracias latinoamericanas y, especialmente, las andinas: el nivel de consolidación de la democracia a casi 30 años de iniciadas las transiciones democráticas; la calidad de las democracias en las que los presidentes impulsan reformas constitucionales que permiten su reelección; la posibilidad de consolidación democrática en países con un fuerte conflicto interno, como es al caso de Colombia, y, en otros, con altísimos niveles de movilización y protesta social; la factibilidad de la coexistencia armónica de gobiernos con fronteras comunes pero con proyectos políticos disímiles y casi opuestos, como es el caso de Colombia y Venezuela, y el espacio político que tiene la izquierda para construir un orden alternativo al neoliberalismo, entre muchos más. Buscando dar luces para resolver estos y otros interrogantes, importantes académicos europeos y latinoamericanos discuten sobre los problemas, las promesas y las experiencias de la construcción de la democracia y la ciudadanía en América Latina, con especial énfasis en la Región Andina


Incluye referencias bibliográficas e índices

Prólogo -- Presentación -- La democracia liberales : características generales y deficiencias actuales de calidad -- Guerra, democracia y paz : algunas consideraciones preliminares -- La democracia como idea regulativa de la vida social -- Problemas y promesas de la democracia en América Latina -- Análisis de la democracia en América Latina : entre el vaivén de las carencias y el deber ser -- Representación, descentralización y participación ciudadana en el Perú : ¿La mejor combinación? -- El descutir de las instituciones informales de participación política de lo excluidos en Bolivia -- Las experiencias de democratización en Ecuador durante la era neoliberal -- Democratización y etnización de la política en Ecuador -- Los movimientos sociales como termómetro del proceso de democratización en Colombia -- Venezuela -- La democratización en el socialismo del siglo XXI -- Perspectiva de la democracia en América Latina -- Reseñas editores

Ciencias políticas

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid