Saberes & sabores del Pacífico colombiano Guapi-Quibdó ilustraciones Jairán Sánchez ; fotografía Juan Osorio

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cultura culinaria y biodiversidadDetalles de publicación: Bogotá Ministerio de Cultura Fundacion Acua 2015Descripción: 143 páginas ilustraciones, mapas, fotografías 24 cm. 1 CDISBN:
  • 9789585784741
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 641.59861 SA115 22
Contenidos:
Presentación -- Introducción -- La población, el territorio y la producción de alimentos -- Metodología,se investiga haciendo -- La cocina tradicional como un campo particular del patrimonio cultural -- El sistema agropecuario tradicional y la alimentación -- La recolección con fines alimentarios -- Las practicas culinarias y las categorías de alimentos -- Principales comidas tradicionales elaboradas por los grupos participantes -- Las protagonistas de este recetario -- Algunas conclusiones del trabajo realizado -- Propuestas -- Agradecimientos -- Anexo -- Bibliografía recomendada
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Sede Yerbabuena Colección General 641.59861 SA115 ej. 1 En catalogación tmt01 500082720
Libros Sede Yerbabuena Colección General 641.59861 SA115 CD ej. 1 En catalogación tmt01 500082721
Libros Sede Yerbabuena Colección General 641.59861 SA115 ej. 2 En catalogación tmt01 500082783
Libros Sede Yerbabuena Colección General 641.59861 SA115 CD ej. 2 En catalogación tmt01 500082784


Incluye referencias bibliográficas

Presentación -- Introducción -- La población, el territorio y la producción de alimentos -- Metodología,se investiga haciendo -- La cocina tradicional como un campo particular del patrimonio cultural -- El sistema agropecuario tradicional y la alimentación -- La recolección con fines alimentarios -- Las practicas culinarias y las categorías de alimentos -- Principales comidas tradicionales elaboradas por los grupos participantes -- Las protagonistas de este recetario -- Algunas conclusiones del trabajo realizado -- Propuestas -- Agradecimientos -- Anexo -- Bibliografía recomendada

Obras generales

MATERIAL DESTACADO





Sector Cultura


Gobierno de Colombia


Instituto Caro y Cuervo


Sede principal

Sede Casa Cuervo Urisarri:
Calle 10 # 4-69, Bogotá, Colombia


Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Delegación Madrid, España:

C/Alcalá, 49 Madrid

Horarios de atención:

Sede Casa Cuervo Urisarri:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Sede Yerbabuena:

lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Teléfono:
(+57) 601 3422121


Línea gratuita nacional:
018000111124


Correo electrónico:
contactenos@caroycuervo.gov.co

Correo denuncias por actos de corrupción:
soytransparente@caroycuervo.gov.co

Logo Mincultura

Sede Yerbabuena:
Carretera Central Norte. Kilómetro 9 más 300 metros, Chía (Cundinamarca)

Código postal:
250008

Delegación Madrid, España:
C/Alcalá, 49 Madrid